El estar conectado se ha convertido en una necesidad en el día a día. Atrás quedan esos días en los que el cambio de residencia implicaba obligatoriamente el cambio de número telefónico. Gracias a la VoIP eso se acabó hace mucho.
¿Que es la VoIP o Voz IP?
La VoIP o Voice over IP es la conversión de la antigua voz analógica que los que ya tenemos unos años recordamos con cierta nostalgia en digital.
Gracias a esa transformación, la voz puede viajar a través del protocolo IP por internet, por lo que nos facilita el uso de un determinado número en cualquier lugar del mundo.
Antiguamente el teléfono utilizaba el famoso «par de cobre» para llevar la voz hasta esa famosa caja donde se conectaba el antiguo teléfono. Pero esa caja o PTR ahora ha desaparecido y ha sido sustituidas por routers.
Para utilizar un teléfono analógico con voz ip, utilizamos un ATA.
Vamos a ver una serie de explicaciones para tener unas nociones básicas que nos harán falta para la configuración futura.
¿Qué es un ATA?
Un ATA es un adaptador que transforma esa línea que viaja por internet en el antiguo sistema para que pueda usar cualquier teléfono.
Existen distintos fabricantes de este tipos de adaptadores, pero principalmente hay dos fabricantes potentes. Estos fabricantes son Cisco, que hereda la tecnología de su compra de Linksys, ya que contaba con dos dispositivos el PAP y PAP2. Estos dispositivos aun se pueden conseguir como una copia china de ellos y Cisco está dejando de fabricarlos. La otra empresa que apuesta por este tipo de dispositivos es Grandstream, que como empresa fabricante de teléfonos VoIP tiene gran experiencia.
Grandstream HT801/HT802
Grandstream es un gran fabricante de telefonía IP, entre su catálogo de teléfonos y Centralita PBX de Voz IP, tienen 2 dispositivos que tienen las mismas características con la única salvedad que el HT801 tiene un puerto para 1 sólo teléfono y el HT802 dispone de 2.
- Diseño elegante y creativo
- Calidad óptima para los requisitos del cliente
- Hecho de material resistente para un uso prolongado
- Producto útil y práctico
- Grandstream Networks HT802 gateway/controller 10 100 Mbit/s
Estos dispositivos tienen por un lado una interface Ethernet y por otro una conexión rj11 donde conectaríamos el teléfono analógico. Toda esta configuración se hace mediante una interface web.
Teléfonos IPs
Un teléfono IP es un teléfono el cual ya tiene incorporado la conexión Ethernet y nos da directamente la posibilidad de usar esas líneas de voz IP.
Existen tanto teléfonos de sobremesa como teléfonos inalámbricos. Estos teléfonos inalámbricos pueden ser tanto WiFi como Dect. Éstos últimos tienen una base que es la que tiene la conexión ethernet y los teléfonos se conectan mediante Dect a esta base.
El protocolo SIP
El Session Initiation Protocol (SIP) es el protocolo encargado de transportar esa voz desde nuestro servidor o centralita ya sea uno propio o el de algún operador hasta nuestro teléfono.
Normalmente, por velocidad se usa en protocolo UDP, pero también es posible usarlo como TCP. Los puertos más usados son el 5060, aunque también se usan otros como el 5070 de Movistar.
El Codec de audio
Es el encargado en modular nuestra Voz en origen para que sea transportado y sea entendido en el destino y la otra persona escuche nuestra voz.
Existen distintos tipos de Codec en base a la calidad y la compresión.
Hay que tener en cuenta que dependiendo de las posibilidades de la conexión podremos usar un codec u otro
CODEC | ANCHO DE BANDA / KBPS | DESCRIPCIÓN |
---|---|---|
G.711 | 64 | Transmisión de voz precisa. Poco uso de procesador. Necesita al menos 128 kbps para bidireccional. Es uno de los códecs más antiguos (1972) y es el mas usado en grandes anchos de banda. Es el utilizado por la mayoría de las operadoras. |
G.722 | 48/56/64 | Se adapta a diferentes compresiones y el ancho de banda se conserva con la congestión de la red. Captura rangos de frecuencia dos veces más grandes que G.711, lo que resulta en una mejor calidad y claridad. |
G.723.1 | 5.3/6.3 | Alta compresión con audio de alta calidad. Se puede usar con acceso telefónico y en entornos con poco ancho de banda, ya que funciona con una tasa de bits muy baja. Sin embargo, realiza un uso más intensivo del procesador. |
G.726 | 16/24/32/40 | Una versión mejorada de G.721 y G.723 (diferente de G.723.1) |
G.729 | 8 | Excelente uso del ancho de banda. Tolerante a los errores. Esta es una mejora sobre otros pero tiene licencia, lo que significa que no es gratis. Los usuarios finales pagan indirectamente esta licencia cuando compran hardware (teléfonos o pasarelas) que lo implementan. |
GSM | 13 | Alta relación de compresión. Gratis y disponible en muchas plataformas de hardware y software. Es la misma codificación se utiliza en teléfonos móviles GSM. |
iLBC | 15 | Significa Internet Low Bit Rate Codec (códec de baja velocidad de bits de Interne). Fue adquirido por Google y es gratis. Robusto para la pérdida de paquetes, es utilizado por muchas aplicaciones de VoIP especialmente aquellas con código abierto. |
Speex | 2.15 / 44 | Minimiza el uso del ancho de banda al usar una velocidad de bits variable. Es uno de los códecs más preferidos que se utilizan en muchas aplicaciones de VoIP. |
SILK | 6 a 40 | SILK fue desarrollado por Skype y está licenciado, estando disponible como freeware de código abierto. |
OPUS | 6 a 10 | Opus es el último códec en llegar. Es totalmente abierto y versátil. Opus no tiene rival para la transmisión de voz y música interactiva a través de Internet, pero también está diseñado para aplicaciones de almacenamiento y transmisión. Está estandarizado por el Grupo de trabajo de ingeniería de Internet (IETF) como RFC 6716 que incorporó la tecnología del códec SILK de Skype y el códec CELT de Xiph.Org. Es el utilizado por WhatsApp en sus llamadas. |
Números Geográficos
Esos números a los que nos llaman que se caracterizan por pertenecer a una provincia, se llaman números geográficos.
Existen empresas que te facilitan un número de cualquier país y/o provincia. Gracias a esto, las empresas pueden tener números localizados en distintos países en los que ofrecen sus servicios. Gracias a ésto, sus clientes realizan una llamada a un número que les resulte familiar sin que les implique los gastos de un número extranjero.
Además existen lo que se consideran móviles virtuales, que al igual que los números geográficos son numeración en este caso móvil.
Igual pasa con los números 90X y numeración de tarificación especial, que son ofrecidos con servicios de Voz sobre IP.