Después de sacar el IDont de Masmovil / Yoigo he probrado distintas opciones de ONT como el Zisa op151s o directamente con una ONT Huawei HG8240H esta vez he podido probar una Ubiquiti Ufiber nano G. Al igual que las otras, la he usado contra MasMovil / Yoigo. También es posible usarla con otros proveedores siempre y cuando tengamos los datos de configuración.
El Hardware
Esta vez el usado es el Ufiber nano G. En si es un dispositivo simple y sin opción a error en la conexión.
Conexión
Sólo lleva conectores un una de las partes:
Podemos ver el conector verde donde va conectada la fibra del operador y un RJ45 donde obtenemos los datos y a la misma vez alimentamos por POE. Tenemos un pequeño reset que esperamos no tener que usar mucho.
Alimentación
El Ufiber va alimentado por POE.
Como el propio Luis Ortega (Channel Manager Ubiquiti LATAM) reconoció en la presentación, la idea es que el Ufiber esté ubicado en un lugar para evitar que el cliente lo manipute. Por este motivo la alimentación es POE y eso si está accesible para el cliente.
El POE es Gigabit, ya que el dispositivo acepta hasta esa velocidad. Lleva dos conectores, uno al switch y otro es el que lleva datos y alimentación hasta el Ufiber.
Lo bueno de la alimentación POE es que si tu router tiene salida poe como es mi caso, te ahorras necesitar nada. Lo conectas a la boca POE y todo funciona.
Display
Éste modelo dispone de un Display en el que nos da información:
En él podemos ver en la parte baja la luz de GPON, Power y Ethernet. Sobre estos led tenemos el display en si, el cual nos da distinto tipo de información.
- Velocidad en ese momento.
- IP del Ufiber.
- Calidad de la fibra.
Para cambiar la información basta con pulsar sobre él, ya que es un pulsador.
Existe el Ufiber nano Loco que es igual excepto por que no tiene display. En éste modelo solo tenemos los led de GPON, Power y Ethernet.
Instalación
Para la Instalación, trae una base para colgar en la pared.
Una vez atornillado, el Ufiber encaja a presión en esta base, quedando perfectamente sujeto.
Compara ambos modelos
La Configuración
Por defecto viene configurado con la dirección 192.168.1.1 con usuario y password «ubnt». Una vez dentro, veremos el Dashboard.
Actualización de Firmware
Lo primero que hay que hacer es actualizar, ya que en mi caso venía de fábrica con la versión 1.2 y estaba disponible la 3.1.2. Para ello accedemos al icono del engranaje (Settings) y desde ahí a System.
Algo en su contra, es que no se puede cambiar el usuario pero si la contraseña, por lo que el usuario, siempre será «ubnt». Algo que si es posible por ejemplo en sus antenas.
La IP
Podemos ponerlo ponerlo en modo Bridge y el router neutro haría las funciones de router. Éste es el modo normal de uso. También podemos ponerlo en modo router y él sería el encargado de enrutarlo todo.
En mi caso lo he puesto como bridge y emulando la configuración del HG8240H, cambié la IP por la 192.168.100.1 para poder acceder a ella en cualquier estado.
Servicios
Podemos elegir que servicios pueden estar disponibles (Web, Telnet, SSH y Discovery)
Configuración del IDont
Es la parte más importante, ya que es la que servirá para que nuestro Ufiber se conecte con la OLT del operador. No tiene que ser necesariamente una OLT de Ubiquiti, ya que los propios de Ubiquiti han creado distintos profiles dependiendo del fabricante de la OLT:
- Profile1: Ubiquiti
- Profile2: Huawei
- Profile3: FiberHome
- Profile4: ZTE
En la mayoría de los casos el seleccionado será el Profile 2, ya que en España Huawei es el fabricante rey en cabeceras de Fibra.
Saca el IDont
Movistar / O2 / Tuenti
Para sacar el IDont de movistar si tenemos un HGU vasta con acceder por navegador al http://IPdelROUTER/instalacion y nos la dirá.
Deberemos seleccionar el Profile 2 y meter el IDont en el lugar del PLOAM.
NO funciona la TV, ya que aún no permite el paso de multicast.
Yoigo / MasMovil / Pepephone / Llamaya
Ya hemos visto anteriormente como sacar los datos de la fibra de Masmovil.
Deberemos seleccionar el Profile 2 y meter el IDont en el lugar del PLOAM, en mi caso puse el LOID que se ve en la imagen, pero dejándolo en blanco funcionó igual.
Orange / Jazztel
En caso de tener un HG8240H, hay que conectar quitar el cable de fibra y conectar un equipo a él con la dirección 192.168.100.2. Al acceder por navegador a las 192.168.100.1 podremos ver en Herramientas -> Autenticación ONT el IDont necesario.
Al igual que los anteriores, con seleccionar Profile 2 y poner el IDont. Se han dado casos que la central no es Huawei. Algunas centrales, herencia de Jazztel, son Alcatel, en este caso no podrás usarlo.
Vodafone
En el caso de Vodafone, se puede convertir en una lotería. Primero tenemos que obtener el SLID que es el correspondiente IDont / Ploam / LOID en Vodafone. El problema viene en que algunas OLT de Vodafone son Alcatel y están configuradas como cerradas, por lo que sólo funcionan con ONT de esa marca al igual que pasaba con Jazztel.