Certificaciones Oficiales Mikrotik

Las Certificaciones oficiales de Mikrotik, son cursos de formación que la propia empresa ha organizado para que los profesionales conozcan sus productos. Ya que dispongo de varias certificaciones oficiales de Mikrotik, voy a intentar explicarlas y ver si contenido.

La Certificación

Las certificaciones Mikrotik, como cualquier certificación de un fabricante requiere de unos conocimientos previos y básicos, un esfuerzo y si has prestado atención, no necesitarás suerte para pasar el examen.

Las certificaciones oficiales Mikrotik al contrario de otras empresas, requiere que sean presenciales, delante del profesor y después de haber recibido la formación  pasas a cumplimentar el test. Un dato curioso es que el profesor tiene que enviar una imagen del grupo e identificar a cada uno de las personas que está realizando el examen.

La validez una vez obtenida la certificación es de 3 años. Pasado ese tiempo deberemos volver a realizar el curso y pasar de nuevo el examen.

 

El examen

Antes de comenzar el examen debemos cumplimentar un test valorando el trato y conocimiento del profesor y las instalaciones en las que se ha realizado el curso.

El examen son 20/25 preguntas en inglés de tipo test y disponemos de 1 hora para realizarlo. Las preguntas pueden ser verdadero/falso, multiopción y de única opción válida.

Tiene la opción de ir guardando el examen por si perdemos la conexión no perder las respuestas ya guardadas. Una vez finalizado enviamos el test y nos da el resultado sobre la marcha.

Para aprobar el examen tenemos que tener más de un 60% en el resultado del test. En caso de sacar superior del 50% pero inferior al 60%, tenemos la opción de realizar un segundo intento para superarlo, pero en caso de no llegar a superar ese 50%, tendremos que volver a empezar de nuevo y realizar el curso de formación con su correspondiente examen.

Las preguntas erróneas no tienen siempre el mismo valor, y aunque de forma oficial no se sabe el valor negativo de esas preguntas, se sobreentiende que en caso que fallemos una pregunta que ellos consideran básicas, la penalización es superior que otras preguntas.

Árbol de Certificaciones

Aquí podemos ver las distintas certificaciones que actualmente tiene Mikrotik:

 

Esquema Certificaciones Mikrotik

Diagrama de Certificaciones Oficiales Mikrotik

 

MTCNA

Mikrotik MTCNA

Certificado MTCNA

Es la primera Certificación que se debe obtener, ya que es es requisito para hacer cualquiera de las certificaciones siguientes.

En ella se toma el primer contacto con el mundo Mikrotik, sus modos o aplicaciones de configuración. Lograremos los conocimientos necesarios para adentrarnos en el mundo Mikrotik.

 

 

MTCTCE

Mikrotik MTCTCE

Certificado MTCTE

Verás temas relacionados con la optimización del tráfico en una red LAN/WAN/Wireless. No concentrándose solo en la correcta implementación de la Calidad de Servicio (QoS) sino también prestando especial importancia al tráfico. Éste tráfico puede ocasionar un flujo notable a través de canales de baja velocidad o en conexiones restringidas.

 

 

 

MTCUME

Mikrotik MTCUME

Certificado MTCUME

Obtendrás los conocimientos y las habilidades necesarias para instalar, configurar y gestionar del User Manager como servidor de Radius.

Tendrás la capacidad de instalar el Servidor Radius y configurarlo para poder integrarlo con los equipos.

 

 

MTCRE

Mikrotik MTCRE

Certificado MTCRE

Permite obtener los conocimientos necesario para entender el ruteo estático aplicando parámetros de distancia, routing-mark, o haciendo uso de ECMP.

Se realiza Balanceo de Carga con PCC y  extensos laboratorios OSPF donde se podrán plasmar las principales funciones del protocolo.

 

 

 

MTCINE

Mikrotik MTCINE

Certificado MTCINE

Es la mayor certificación de Mikrotik, por ello es necesario además del MTCNA, disponer del MTCRE.

En él, se revisan conceptos como Sistemas Autónomos, Algoritmo Path Vector, transporte y tipos de paquetes BGP, iBGP & eBGP, distribución de rutas, loopbacks, atributos de prefijos, reflectores de rutas y confederaciones BGP además del uso de MPLS  y la distribución de etiquetas LDP, túneles VPLS, VRF, uso de BGP basado en túneles de Capa 3.

 

MTCWE

Mikrotik MTCWE

Certificado MTCWE

Se realiza un revisión profunda a los parámetros de configuración wireless de RouterOS. Los laboratorios han sido desarrollados de tal manera que arrojen resultados que serán lo más cercanos a los ambientes reales.  Se estudian diferentes escenarios como 802.11b/g, 802.11n1x1, 802.11n2x2, Nstreme, y NV2. Ésto permite revisar el throughput real que pasa por esa  red inalámbrica.

 

 

MTCIPv6E

Mikrotik MTCIPv6E

Certificado MTCIPv6E

Abarca los conceptos básicos de las funcionalidades independientes que incorpora el paquete de IPv6 del sistema operativo RouterOS. Además se ven temas de enrutamiento, bridging, DHCP, buenas prácticas y túneles.

 

 

 

 

MTCSE

Mikrotik MTCSE

Certificado MTCSE

Es el último curso añadido al listado de Mikrotik.

Al finalizar esta certificación, el estudiante será capaz de planificar e implementar la seguridad adecuada y ofrecer medidas adecuadas para la red.

Esta certificación es para ingenieros y técnicos de redes que quieran desplegar y mantener seguras las redes con dispositivos MikroTik.

Cómo convertirte en Trainer

Mikrotik Trainer

Mikrotik Trainer

Para convertirnos en Trainer, además de que por lógica ya tendremos las certificaciones oficiales en nuestro poder, esas certificaciones las hemos tenido que obtener con una puntuación superior al 75%, en caso de que tengamos esa certificación con un porcentaje inferior, no podremos hacernos trainer en ese curso.

Lógicamente tenemos que tener las certificaciones anteriormente citadas. Posteriormente debemos pasar un curso que te prepara para ser tu quien imparta estas certificaciones.

En este cuso que se imparte en las instalaciones de Mikrotik en Latvia, aunque coincidiendo con MUM se dan algunos de estas certificaciones en esos países. Al finalizar este curso tenemos que preparar una clase e impartirla delante de los profesionales de Mikrotik.

Cursos Recomandados

Lógicamente tenemos que empezar por el MTCNA, no hay opción de saltarlo, ya que es el inicio y toma de contacto con el mundo Mikrotik.

Luego dependiendo de cual sea tu perfil, te puede interesar más una certificación u otra, pero una de las esenciales a mi entender es la de enrutamiento básico o MTCRE

Algo que por ejemplo si he echado en falta, es la poca introducción al usuario en el manejo de la consola ssh, ya que todos los cursos se centran en el Winbox o como mucho el entorno web. Además de no entrar en detalle de la potencia que nos pueden dar los Scripts en Mikrotik al suplir carencias que el propio sistema RouterOS tiene .

Próximos cursos

Podemos obtener el listado de próximas certificaciones en la propia página de Mikrotik training, ya que por suerte cada vez hay más buenos trainers de Mikrotik y hay más cursos y más cercanos a nuestra ubicación, no siendo necesario grandes desplazamientos para poder sacarnos la certificación.