Categoría: Conectividad

Descubre como se funciona la conectividad de redes.

BGP Communities

BGP Communities

En otras entradas cuando he hablado de BGP como el Blackhole hacía referencia al uso de communities. Explicaremos qué es, para que se usa y ejemplos de uso en proveedores. BGP Aunque si estais consultando esto, se dan por hecho que sabéis que es. El BGP es un protocolo de comunicaciones en el que se …

Seguir leyendo

ESpanix, el gran nodo de interconexión español.

Espanix Logo

Ya he hablado en varias ocasiones sobre ESpanix y las importancias de estar conectado en un punto neutro de intercambio, pero voy a intentar explicarlo en más detalle. ¿Qué es ESpanix? ESpanix es el mayor punto neutro de intercambio del sur de Europa.  Nace en 1.997 como una asociación sin ánimo de lucro impulsada desde …

Seguir leyendo

VPN Temporal para salir de apuros

VPN Temporal

En una de las visitas a Madrid, me encontré con un problema en el hotel. Tenía Internet, buena velocidad, IP española (algo que últimamente hecho de menos) pero no podía conectar con la VPN que tengo montada en casa, mirando y haciendo pruebas observé que solo tenía salida por los puertos de dns, web y …

Seguir leyendo

GGC – Google Global Cache, ¿qué es?

Google General Cache

La red de Google es muy extensa para poder llegar con el mejor servicio a todos los lugares. Para ello usa una red de servidores llamados GGC o Google Global Cache. Estos servidores ¿Qué es un servidor GGC? Un servidor GGC o Google Global Cache es una «Caja Negra» que Google te envía para que …

Seguir leyendo

Geolocalización de IP

Geolocalizacion IPs

¿Geolocalización? Sí, las direcciones IP están geolocalizadas. No podemos olvidar que las direcciones IP tienen información, se saben a quién pertenecen, y done están o pueden estar gracias a la geolocalización.

Seguir leyendo

Comprobando la saturación en tu proveedor de Internet con SmokePing

Smokeping

Recientemente me he cambiado de fibra Tuenti (Movistar) a Yoigo (Masmovil) y voy mostraros con un ejemplo práctico con Smokeping como ver el estado de las conexiones de vuestro proveedor de Internet. Teniendo en cuenta que el ping es el último en prioridad y que en caso de saturación del propio equipo o router no …

Seguir leyendo

Sacando los datos del router ZTE F680 de Fibra Masmovil / Yoigo

Yoigo Logo

El motivo Recientemente me he cambiado a Fibra Yoigo o más bien Fibra Masmovil, ya que es la fibra que montan y en mi caso no tenía cobertura directa así que uso la red de Fibra Orange para acceder. Me pusieron un bonito router ZTE F680, aunque tengo que reconocer que no tenía mala pinta …

Seguir leyendo

1.1.1.1 Las nuevas DNS de las que todo el mundo habla.

Cloudflare 1.1.1.1

Recientemente Cloudflare ha sacado sus propios servidores DNS los ya famosos 1.1.1.1, para ello ha usado una dirección IP fácil de recordar como ya hiciera en su día Google con su 8.8.8.8 o el 9.9.9.9 de Quad9/IBM. ¿Qué es un servidor DNS? Cuando has accedido a esta web, has tecleado www.alferez.es mucho más cómodo y …

Seguir leyendo

La importancia de operadores en Datacenter

Datacenter

Los Datacenters Son aquellos sitios donde además de servidores y cacharros que hacen ruido, generan calor y consumen electricidad, están los operadores. Los operadores son aquellos que llevan las redes de un lugar a otro, ya sea de tránsito o de puntos neutros como vimos en el post PEERING: Su Importancia en las conexiones. Los Datacenters …

Seguir leyendo

Qué es un BlackHole BGP

Routing Network BGP

¿Qué es? Un BlackHole es la forma de eliminar una IP de internet. Cuando anunciamos un rango IP a uno de nuestros proveedores, lo mínimo que podemos anunciar es un /24 (256 IPs) , esto no quiere decir que si nos atacan la ip 1.2.3.4 dejemos de anunciar a Internet el rango 1.2.3.0/24. No podemos …

Seguir leyendo