Controlando la luz con Sonoff Touch y Espurna / Tasmota

Después de un primer intento de Domotizar mi vivienda, ahora sí ya hemos empezado. Vamos a ver el Sonoff Touch y como integrarlo con un firmware alternativo como es Espurna o Tasmota.

En ese intento el cual no fue fallido, simplemente lo dejé prácticamente en el mismo momento de iniciarlo, no porque no fuera posible, sino por todo el diseño, programación e implementación que necesitaba.

¿Y que ha cambiado ahora?

Muy fácil, ya hay una marca, Sonoff, que lo ha hecho por mi por lo que el diseño ya está solventado y un grupo de programadores (Tasmota y Espurna) que lo han programado para que podamos usarlo, con lo que sólo nos queda la implementación que lógicamente eso si que tenemos que hacerlo nosotros.

Sonoff Touch

Este es el dispositivo:

Sonoff Touch

La estética es bonita, un tacto de cristal y como su propio nombre dice es táctil.

Preparación

Aunque el dispositivo en sí es autónomo, ya que trae su propio software y completamente operativo desde cualquier lugar del mundo. Esto es posible porque se conecta a unos servidores y tu desde la aplicación que trae (eWeLink).

Hice un esnifado de la red mientras usaba la aplicación  y el dispositivo y lo que me suponía era cierto. Se conecta a servidores en China desde los que envías y el dispositivo recibe la información y esto no es de mi simpatía, así que me puse a buscar y fue cuando encontré el firmware alternativo Tasmota y por Espurna.

Flasheo

Para poder flashearlo vamos a necesitar un adaptador USB a TTL similar a este:

Adaptador USB TTL
Adaptador USB TTL

Estos adaptadores suelen tener un selector de 5v ó 3.3v y los correspondientes pines de TX, RX, GND y VCC que es el que alimentará el dispositivo.

Flasearlo es fácil, primero tenemos que soldarle a la placa los pines para conectarla a un programador TTL-Usb. Estos son los pines del Sonoff Touch:

Sonoff Touch Pinout

Luego basta con tener Atom instalado y los complementos de plataform.io  para empezar.

1º Bajar de Github el firmware que desees, en mi caso escogí Espurna.

2º Abrir con Atom el fichero plataform.io para decirle qué dispositivo es el que tenemos.

3º Establecer en el fichero default las wifi a las que tiene que conectar, con eso ya lo tenemos todo.

Importante para flasearlo no hay que conectarlo a 220v. En este dispositivo tenemos que puntear el GPIO0 y el GRND antes de conecta los cables al TTL y alimentarlo con 3.3v.

La Instalación

Esta es la parte más compleja, ya que es necesario modificar la instalación de casa.

La instalación normal es llevar dos cables hasta el interruptor para que este puentee hacia la bombilla:

Instalación Eléctrica Básica

Pero la instalación de este dispositivo es necesitas tres cables, 2 para alimentarlo y un tercero que como en el esquema anterior para terminar el circuito a la bombilla:

Instalacion Sonoff touch

El Software

El propio firmware tiene una interface web desde la que configurarlo y controlarlo, pero en mi caso lo he conectado a un servidor MQTT para poder mandarle comandos desde el móvil con MQTT Dash.

Además tiene una API por la que puedes obtener información y enviarle comandos.

También puedes usar Thingspeak, Domoticz o integrarlo con Alexa…

El Resultado.

Aquí tenéis un antes y un después.

Cambio de interruptor de pared por Sonoff Touch